Quién lo iba a decir. Especialmente, tras el mal primer tramo que firmó el Atlético de Madrid, que lejos de demostrar la identidad competitiva y luchadora que ha avalado el trabajo de Diego Simeone durante todos estos años, encadenó una mala racha de resultados que se agravó con las sensaciones pésimas que transmitía el equipo. Sin embargo, el sol brilla más que nunca en la entidad colchonera.
La victoria contra la UE Vic (0-2) en la Primera Ronda de la Copa del Rey, disputada el pasado 31 de octubre, fue la primera de diez victorias consecutivas que ya registra el cuadro colchonero. Desde entonces, todo triunfos contra la UD Las Palmas (2-0), el PSG (1-2), el Mallorca (0-1), el Alavés (2-1), el Sparta Praga (0-6), el Real Valladolid (0-5), el Cacereño (1-3), el Sevilla (4-3) y el Slovan Bratislava (3-1).
Con opciones a todo
Sencillamente, el Atlético de Madrid está absolutamente vivo en todas las competiciones, algo difícil de vaticinar hace un par de meses. Hoy, el cuadro de Simeone es el tercer clasificado de LaLiga EA Sports con 35 puntos, los mismos que el Real Madrid (2º) y a tres del FC Barcelona, líder de la competición con 38 puntos, pero un partido jugado más.
En Champions League, más de lo mismo. Drama superado, se encuentran en la undécima plaza con 12 puntos en seis jornadas. Por delante les queda recibir al Bayer Leverkusen y visitar a Salzburgo y todo indica que pueden clasificarse directamente a octavos de final cerrando la Fase liga en el ‘top 8’. Finalmente, en Copa del Rey, deberán superar al Marbella, equipo de Primera RFEF, para pasar a los octavos de final del torneo.
Vuelve el mejor Griezmann
Una situación muy positiva que sería imposible de imaginar sin el mejor Antoine Griezmann. Ya no tan ‘Principito’ (33 años), el delantero galo sigue demostrando que cuando está enchufado es un futbolista totalmente determinante para el Atlético de Madrid. Líder del cuadro colchonero, ya suma 10 goles y seis asistencias en lo que va de curso y está completamente on fire en Champions: cuatro goles, dos asistencias y dos veces elegido MVP en seis encuentros.
Con su ‘doblete’ ante el Slovan Bratislava, Griezmann alcanzó los 40 goles en Champions en toda su carrera y se apuntó su quinto partido consecutivo marcando: Alavés (1), Sparta Praga (1), Valladolid (1), Sevilla (2) y Slovan Bratislava (2). Sencillamente, está de dulce, y se ha sacado de encima todas las dudas que despertó su discreta Eurocopa.
Señalado por la prensa francesa en Alemania, se le agotó la gasolina a final de torneo y pasó de ser una pieza indiscutible para Deschamps a ver la semifinal de una Eurocopa desde el banquillo. No marcó ni un gol ni repartió ninguna asistencia.
Conexión con Julián Álvarez
La llegada de Julián Álvarez al Atlético de Madrid el pasado verano puso en duda incluso su condición de estrella rojiblanca. Sin embargo, lejos de esconderse, ha sacado pecho a nivel personal y ha ayudado a potenciar al argentino, que está viviendo su mejor momento desde que llegó (cinco goles y una asistencia en los últimos cinco partidos). Juntos, forman una dupla de oro para un Simeone que al fin ha conseguido dar con la tecla.
[–>
33 años. Contrato con el Atlético de Madrid hasta el 30 de junio de 2026. ¿Qué pasará con Griezmann? El propio delantero afirmó que el Atleti sería su último club “casi al 100%”. De momento, sigue tirando del carro de un equipo que ya funciona de maravilla, pero al que le ha costado demasiado arrancar.