La 60ª edición del concurso Fotógrafo de Vida Salvaje del Año (Wildlife Photographer of the Year) ha dado a conocer las imágenes ganadoras de este año, un repertorio de estremecedoras imágenes que dan una idea de lo fantástica que es la vida natural. El certamen, que este año ha tenido una participación récord, es organizado anualmente por el Museo de Historia Natural de Londres, en Reino Unido.
En concreto, este año se han presentado nada menos que 59.228 fotografías procedentes de 117 países del mundo. Todas ellas han sido obtenidas por amantes de la naturaleza, profesionales o aficionados, que han captado momentos mágicos de la vida salvaje.
Estas son las ganadoras en cada una de las 13 categorías establecidas en el concurso.
1.- El enjambre de la vida
[–>
Una verdadera nube de renacuajos danza bajo los nenúfares del lago Cedar, en Canadá. Además de ganar en su categoría, esta imagen también ha obtenido el primer premio del concurso.
2.- La frontera del lince
[–>
Un lince se despereza en los montes de Primorsky Krai, en Rusia, un país donde la población de este animal ronda los 6.000 ejemplares.
3.- Bajo la línea de flotación
[–>
Una foca se sumerge en las aguas de la Antártida, un lugar amenazado por el derretimiento del hielo.
4.- Un momento tranquilo
[–>
Un macaco reposa en el regazo de su madre, en Sri Lanka.
5.- En guardia
[–>
Agazapados entre la nieve, una familia de linces permanece atenta a cualquier contingencia que pueda surgir en este aparentemente sereno paisaje de las montañas de Canadá.
6.- El viejo de la cañada
[–>
Imagen que demuestra la convivencia entre especies, con árboles recubiertos de líquenes en las Tierras Altas de Escocia, con bosques de más de 8.000 años de antigüedad.
7.- El cuervo ingenioso
[–>
La imagen que rodea al cuervo en la cultura popular está siempre rodeada de penumbra y de misterio, lo cual queda reflejado en esta imagen.
8.- Lucha en los humedales
[–>
Una anaconda parece enroscarse en la cabeza de un caimán en los humedales de Mato Grosso, en Brasil. La foto refleja la lucha por la supervivencia en la naturaleza.
9.- La práctica hace la perfección
[–>
Una mariposa monarca está a punto de ser atrapada por un joven halcón, a modo de aprendizaje de lo que será su día a día en el futuro.
10.- Brigada de demolición
[–>
Los restos de un escarabajo son trasladados al hormiguero por parte de hormigas rojas, que son famosas por tener una enorme fuerza en relación a su pequeño cuerpo. El gran tamaño de su presa obligará a trocearla para meterla en el hormiguero.
11.- Tigre en la ciudad
[–>
Amplias zonas de India que antes eran bosques son ahora zonas deforestadas en las que aún pueden seguirse viendo tigres, incluso cerca de áreas pobladas, como demuestra esta imagen.
12.- Una dieta mortal de plástico
[–>
Una pardela paticlara ingirió, antes de morir, nada menos que 400 piezas de plástico, que fueron encontradas en su cuerpo. El ave vivía en las costas del sur de Australia.
[–>
13.- Desempolvando nuevas pruebas
[–>
Un miembro de la policía científica busca huellas dactilares en este colmillo de marfil en busca de pistas para dar con los autores de este expolio.