Decisión contundente en Albania. Y así lo explicó Edi Rama que anunció el cierre total de TikTok en el país durante un año, culpando a la plataforma de incitar a la violencia y el acoso, especialmente entre la gente más joven. Es una decisión que tenían en mente, pero todo se aceleró a causa de un incidente que se produjo en esta localidad.
A mediados de noviembre falleció un adolescente tras una pelea que supuestamente comenzó a partir de TikTok. El ministro convocó una reunión con padres y profesores con el objetivo de explicarles que la medida se implementará a partir del próximo año 2025, ya que se quiere proteger lo antes posible a los jóvenes del contenido. Según apunta él, la red social no ha podido controlar y que tampoco lo hará. “No habrá TikTok en la República de Albania”, comentó el político.
La respuesta de TikTok al accidente fue a través de un correo electrónico que solicitó al gobierno albanés una aclaración urgente sobre la conexión entre la plataforma y el incidente. La empresa informó que no encontró pruebas de que ni el agresor ni la víctima tuviera cuentas en TikTok y señaló que los videos relacionados con el conflicto fueron publicados en otra plataforma.
[–>
La tendencia de los usuarios de TikTok en esta localidad es muy alto, y los padres han mostrado su preocupación con el uso que se le puede dar a la red social. Además, en los últimos informes exponen que algunos estudiantes llevan cuchillos y otros objetos peligrosos a las escuelas, inspirados por desafíos virales o contenido violento que circula en redes sociales.