Es muy importante para nuestra salud que, además de controlar los alimentos que ingerimos, también prestemos atención a cómo los conservamos. En España, uno de los alimentos que más consumimos es el huevo; sin embargo, siempre ha habido controversia sobre cómo conservarlos mejor.
Una de las preguntas que más nos hacemos es: ¿por qué en el supermercado los huevos están en una balda y llegamos a casa y no sabemos si meterlos en la nevera o dejarlos fuera?
En la web del Instituto de Estudios del Huevo, instituto que fomenta la investigación sobre el huevo en España, podemos encontrar las claves para conocer cómo conservar de la mejor manera los huevos, una vez que llegamos a casa:
- No lavar los huevos antes de su almacenamiento, aunque es conveniente lavarlos con agua justo antes de su utilización.
- Conservarlos en el frigorífico. No mantenerlos a temperatura ambiente, al lado del fuego o fuentes de calor, o en lugares expuestos a la luz solar.
- Sacar los huevos de su envase original, normalmente poroso como el cartón, y conservarlos mejor en recipientes de materiales no porosos, como el plástico.
El nutricionista Pablo Ojeda, explicó en la sección culinaria del programa ‘Más vale tarde’, por qué los huevos en el supermercado y en la casa no deben estar en el mismo lugar.
[–>
“Por la temperatura”, comenzaba diciendo el experto. “En el supermercado están poco tiempo y la temperatura es constante. Uno de los grandes errores que se cometen en las casas, que yo no sé, la verdad es que debería de estudiar por qué se puso en la puerta de la nevera”, añadía Ojeda.