El ‘bombazo’ estalló esta mañana, cuando ‘La Vanguardia’ publicaba que el Nàstic había presentado una querella contra el colegiado Eder Mallo Fernández, encargado de dirigir el duelo de vuelta del playoff de ascenso ante el Málaga de la temporada pasada. Un partido en el que pasó de todo… y no para bien para el cuadro catalán.
El club tarraconense se vio claramente perjudicado por la actuación de un árbitro que cometió múltiples errores y que, como ‘premio’, terminó siendo ascendido a la Liga Hypermotion. En SPORT charlamos con Antoine Jordà, consejero y responsable del área legal del Nàstic para conocer algo más los entresijos de la primera querella criminal que se presenta a un colegiado.
Pregunta: ‘La Vanguardia’ publica el bombazo. T¿Tenían constancia de que saldría publicado hoy?
Respuesta: Nosotros presentamos la querella ayer lunes, así que intuimos que hoy martes ya se habría publicado en prensa. Y así ha sido.
P: ¿Cuando se contrató a la agencia de detectives ‘Método 3’ para investigar al árbitro?
R: Hace tres o cuatro meses, justo después del partido de vuelta. Todo esto empieza ahí, cuando nos preguntamos ‘oye qué ha pasado aquí’. Ahí empezamos a atar cabos y decimos que lo que había pasado no podía ser. Esto no nos podía haber pasado.
P: ¿Antes de la vuelta ya sospecharon que podría haber algo raro?
R: Bueno eso es muy relativo. Siempre es un partido peligroso, somos ciudades y clubes muy importantes… pero lo importante es lo que sucedió en el partido.
P: Supongo que una cosa es sentir que el árbitro no le ha beneficiado y otra es lo que les sucedió…
R: Nosotros tal y como vimos el partido ya sabíamos que no iba nada bien. Yo soy un hombre que está metido de siempre en el mundo del deporte y cuando vi cómo iba el partido… que si una faltita que no es por por aquí, una tarjeta que tampoco lo es por allá, nos echan al central… ¿Cuál es el problema para el árbitro? Que el Nàstic marca dos goles. A partir de ahí el colegiado empieza a tomar una serie de decisiones que claman al cielo.
La primera. Nunca en la vida habrás visto un partido de playoff, con todo lo que eso supone, con un equipo como el Málaga sin haber recibido ni una sola tarjeta. Luego, que se pare el partido porque se tiran cuatro pelotas al campo. La tercera, que el árbitro ponga el añadido en la prórroga en el minuto 122. Otros dos minutos por la cara. Y cuarto, que con el partido súper tranquilo, el árbitro pide un relajante muscular y apenas puede hablar de los nervios. ¿Explícame esto? ¿Qué pasa aquí?
“El acta es una pura cortina de humo”
P: Y luego está lo del acta, que parece que no se atañe a los hechos, como los Mossos d’Esquadra han confirmado…
R: Una pura cortina de humo. En el acta dice cosas como ‘me han amenazado de muerte’ o ‘peligro de la integridad física’. Luego, los Mossos d’Esquadra dicen todo lo contrario. Entonces al final todos estos detalles, que nunca los has visto antes en un partido, imagínatelos en un mismo encuentro. Es surrealista. Después, claro, se tenían que buscar indicios y pruebas, pero al final todo estaba bastante claro. Era manifiesto.
P: ¿Hay alguna prueba que sea irrefutable?
R: No, yo tengo claro lo que pasó. Sobre todo lo del acta. Ahí sí hay un delito porque claramente es falsa. Es algo palmario. A nosotros nos han metido una sanción tremenda a dos jugadores por lo que decía esa acta. Indicios hay muchísimos, veremos las pruebas. A veces no es necesario coger al delincuente ‘in fraganti’. Hay veces que con los indicios ya es suficiente. No es un penalti o una jugada polémica, son muchas cosas que se fueron acumulando. Tenemos, eso sí, la falsificación del acta que es algo evidentísimo. Y luego, hay imágenes que son tremendas, como las que se ve al árbitro sacando una bota de un jugador nuestro lesionado como si tuviera prisa para reanudar el juego. La convicción la tenemos. A partir de ahí, ya veremos el recorrido. El derecho no son matemáticas.
P: ¿Pensaron ya en contratar a ‘Método 3’ de primeras?
R: Después del partido había mucha gente muy caliente con lo que había vivido en el partido y ya solo pensaba en denunciar los hechos. Sin embargo, yo puse algo de calma. Nos pusimos en contacto con un exárbitro de Primera División y le presentamos lo ocurrido. Vio hasta 14 fallos, ocho jugadas de tarjeta amarilla para los jugadores del Málaga y no sacó ni una… Aquí teníamos una evidencia de que lo que habíamos visto era lo que creíamos que era. Luego fuimos a ver si podíamos enganchar al árbitro con alguna cosa. Ya ves que esto se fragua en estos casi seis meses. Con calma y tranquilidad, pero con determinación.
P: La gran evidencia es el acta
R: Un acta que dice cosas que después la Policia dice que son falsas… Aquí la Policía va a misa dicen no? Ya no digo luego nada de que el árbitro iba despotricando de la ciudad de Tarragona y de los Mossos d’Esquadra. Ahí están los testimonios. Es que lo del acta no se sostiene por ningún lado. Después ves que antes del partido iba diciendo que al ‘3’ le había pillado la matrícula… ¡y resulta que es el que acabó expulsado! Es tremendo.
P: Cuando contratan a ‘Método 3’ y les llegan todas estas pruebas… ¿Qué piensan? ¿Les cabrea todavía más?
R: Cabreado no. El robo, bueno hay que decir todavía presunto robo pese a todo, fue lo que más nos cabreó claro. Es que nos metieron la mano en el bolsillo, delante de 14.000 personas y de toda la ciudad de Tarragona de manera descarada. Ahí sí que estábamos cabreado. Cuando vas viendo evidencias no estás cabreado, sino que vas viendo que lo que sospechabas es más real y vas recogiendo los frutos de todas estas semanas. Nos han metido la mano en el bolsillo en una categoría donde no hay VAR y donde se puede quedar impune.
P: ¿Qué consecuencias creen que habrá?
R: Pues veremos. Desgraciadamente no nos darán el ascenso de categoría. Habrá que investigar delitos de falsificación, de daños y perjuicios, a ver si hay inhabilitación… Ahora si el juzgado ve que es factible tirar esto hacia adelante y la fiscalía empieza a pedir cosas a las que puede tener acceso y nosotros no, a ver si se puede tirar del hilo. Porque las cosas no pasan porque sí.
P: Al árbitro lo suben de categoría después de todo…
R: Al día siguiente, sí. Ha pasado de ganar entre 20.000 y 30.000 euros a 100.000 después del ascenso a Segunda División. Y subió con un arbitraje como el que hizo… Ahora dirán que son solo indicios. A veces no hay que ver al culpable con el cuchillo en la mano para saber que ha sido él.
P: ¿Qué quieren ustedes ahora? Además de los cinco millones de euros de indemnización…
R: Son los derechos de televisión. Es que el cambio de categoría implica también una inyección económica importantísima. Aquí hay mucho recorrido por delante. Garantías no tenemos. Aguantaremos y estaremos allí hasta el final. Eso por supuesto.
P: Con todo lo sucedido, ¿pensaron en algún momento que esto iba más allá del árbitro y que alguien de más arriba no quería que el Nàstic ascendiera?
R: Eso no lo sé. Cuando uno gana y otro pierde, supongo que hay interés porque gane uno, ¿no? Pero bueno eso son suposiciones. Las cosas no pasan porque sí, eso está claro. Yo no tengo nada contra los árbitros, sé lo difícil que es, pero en todos los colectivos siempre hay una manzana podrida. Y el árbitro, dejando al Nàstic con uno menos durante 70 minutos ya había hecho su trabajo… pero cuando el Nàstic marcó los dos goles ahí se le vinieron los problemas. Ahí es cuando viene toda la improvisación, los nervios, los errores clamorosos y la precipitación.
P: Primera querella criminal contra un árbitro… ¿Será un punto y aparte?
[–>
R: Me hacían una pregunta parecida hace poco cuando me decían que si teníamos miedo a represalias. Solo faltaría que por ir a la justicia tuviéramos represalias. Parece que tengamos que ir siempre con ese miedo… ya está bien. No todo el mundo seguramente se atreva a hacerlo porque normalmente la gente es muy prudente. Pero en un claro flagrante como este… Es que es de libro. Si hubiera venido el Málaga y nos hubiera metido tres con alguan jugada polémica, una falta que igual no era o algo así, pues dábamos la mano. Pero claro todos vimos lo que pasó. Estamos convencidos.