Los libros son un regalo que nunca pasa de moda. El 68,8% de la población de la población española lee libros. De estos, la mayoría, un 64,0%, lee libros por ocio, en su tiempo libre, según se extrae del informe Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España, del Ministerio de Cultura y Deporte.
Durante el año 2020 se produjo un aumento del número de lectores diarios como consecuencia del confinamiento provocado por la Covid-19. También lo ha hecho el tiempo de lectura semanal: de 6 horas y 55 minutos antes del virus a 7 horas y 25 minutos.
Por ello, una novela, ensayo o cuento siempre es un buen regalo. Y, ahora, con los Reyes Magos de Oriente a la vuelta de la esquina, desde SPORT seleccionamos los mejores libros para regalar esta Navidad.
¿Qué libros regalar en Navidad?
Tan poco vida, de Hanya Yanagihara
[–>
Considerada como la mejor novela a nivel internacional por innumerables expertos, esta novela te narra cómo va transcurriendo la vida de cuatros amigos de la universidad. Una trama, en apariencia, bastante sencilla, pero que esconde la realidad de lo que no se ve a simple vista. De lo que cada uno esconde y oculta y de como, con el paso del tiempo, las amistades pueden tomar caminos adversos. Sencillamente: espectacular.
La asistenta, de Freida McFadden
[–>
Un thriller psicológico absolutamente adictivo que los lectores de La mujer en la ventana y La pareja de al lado no se querrán perder.
Destroza este diario. Ahora a todo color de Keri Smith
[–>
El nuevo Destroza este diario, ahora en una edición a todo color. Dentro encontrarás retos para pintar, romper, transformara y dar rienda suelta a tu creatividad; una mezcla de tus retos favoritos y otros completamente nuevos. Destroza este diario. Ahora a todo color te invita a destrozar en colores: mezcla pinturas para crear barro, deja que la suerte elija el tono, recorta tiras de papel de brillantes colores.
Victoria, de Paloma Sánchez-Garnica (Premio Planeta 2024)
[–>
“Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy”
Las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega (Premio Planeta 2023)
[–>
Un libro en el que los secretos de familia son los grandes protagonistas.
Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés. Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.
Hábitos atómicos, de James Clear
[–>
A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.
Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida.
Detrás del ruido: Todo lo que aprendí para rehacerme por completo y mantener la cordura, de Ángel Martín
[–>
Ángel Martín vuelve con Detrás del ruido.Tras el fenómeno editorial de Por si las voces vuelven, el cómico regresa a las librerías con un libro íntimo e impactante ―pero no exento de humor― sobre todo aquello que le ayudó a rehacerse y mantener la cordura, tras superar su brote psicótico.
Intermezzo, de Sally Rooney
[–>
Peter, de treinta y pocos, es un carismático y renombrado abogado en Dublín de apariencia inquebrantable. Tras la muerte de su padre, lucha por mantener bajo control su caótica vida personal. Se medica para poder dormir y manejar la relación sentimental que mantiene con dos mujeres muy diferentes: su eterno primer amor, Sylvia, y Naomi, una estudiante universitaria que no se toma la vida muy enserio.
Alas de sangre, de Rebecca Yarros
[–>
Si no sabes qué libro regalar, este de la autora Rebecca Yarros es una buena elección. Uno de los títulos más vendidos en los últimos años.
Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragones.
Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marian Rojas Estapé
[–>
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas, la doctora explica la importancia de aprender a enfocar la atención y descubrir pautas para combatir los miedos, las angustias y cómo canalizar las emociones negativas que te llegan a bloquear física y mentalmente.
[–>
La doctora Marian Rojas Estapé es psiquiatra licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Trabaja en el Instituto Rojas Estapé en Madrid y su labor profesional se centra, principalmente, en el tratamiento de personas con ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, trastornos de conducta, enfermedades somáticas y trauma.