El Palacio Municipal IFEMA de Madrid se vistió de gala este sábado para acoger una nueva edición de los Premios Forqué, donde el cine español desplegó su magia y sus mejores estilismos. En la alfombra roja, además de los nominados, se dejaron ver numerosos rostros conocidos, como Elena Furiase, quien aprovechó el evento no solo para celebrar el talento nacional, sino también para hablar abiertamente sobre algo muy importante: la salud mental.
Cada vez más famosos rompen el tabú de hablar de salud mental, y Elena no fue la excepción. La actriz recalcó lo crucial que es “cuidarnos” y hablar de estos temas “sin tapujos ni juicios”. Aprovechó el momento para abordar una experiencia personal complicada que, sin duda, dejó huella en su vida. Elena Furiase confiesa que hubo una etapa en la que sintió una “nube negra” sobre ella y entró en un bucle mental muy difícil de romper.
Mientras trabajaba en teatro, su nivel de agotamiento llegó a tal punto que necesitó ayuda profesional. “Tuve que ir a terapia durante mucho tiempo. Me salvó absolutamente”, aseguró. La manera en que describe esa fase oscura es impactante: “Llegué a tener esa nube negra, entré en un bucle muy feo, con pensamientos muy negativos”. Por suerte, la terapia le ayudó a salir de ese ciclo destructivo.
Actualmente, Elena se encuentra bien, pero no duda en pedir ayuda si siente que vuelve a tambalearse. Su mensaje es claro: “Hay que estar al loro con nosotros mismos”. Estas declaraciones no solo reflejan su experiencia personal, sino que también buscan animar a otros a no dudar en pedir ayuda si lo necesitan.
Por otro lado, en una industria donde el abuso y el acoso han sido denunciados cada vez más públicamente, Furiase comentó que, afortunadamente, nunca ha vivido una situación de abuso, pero es consciente de que muchas de sus compañeras sí lo han sufrido. Hizo un llamamiento contundente: “Hay que denunciar siempre. No solo en nuestra industria, esto pasa en muchos otros ámbitos”. Además, remarcó que el acoso no distingue género ni edad: “Se debe parar el abuso a mujeres, hombres y niños. Cuando una persona tenga la fuerza para hacerlo, debe denunciar sin importar el tiempo que haya pasado”.
[–>
La presencia de Elena en los Forqué no fue solo para celebrar el cine, sino para usar su voz y visibilidad para causas esenciales. Su valentía al hablar de su experiencia con la salud mental ayuda a romper barreras y fomenta una conversación necesaria.